• Llámanos o contacta por Whatsapp a nuestro equipo de ventas
  • (442) 8249084
  • ventas@prolocker.mx
Polietileno, sus tipos, sus aplicaciones y ProlockerPolietileno, sus tipos, sus aplicaciones y ProlockerPolietileno, sus tipos, sus aplicaciones y ProlockerPolietileno, sus tipos, sus aplicaciones y Prolocker
  • Home
  • Nuevo Locker Wave
  • Lockers
    • Locker Wave
    • Locker Little One
    • Locker Madim
    • Locker Tower
    • Locker I’am Green
  • Plástico vs Metal
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Prolocker son los lockers resistentes a la oxidación en Playa (y otros lugares).
15 agosto, 2016
¿Regreso a clases? Renueva la imagen de la escuela con Prolocker
30 agosto, 2016

Polietileno, sus tipos, sus aplicaciones y Prolocker

Published by ProlockerAdmin at 22 agosto, 2016
Categories
  • Características Prolocker
  • polietileno
Tags
  • casilleros de plastico
  • casilleros de polietileno
  • casilleros resistentes
  • locker de lamina
  • lockers de plastico
  • lockers de polietileno
  • lockers para industria
  • lockers resistentes
  • polietileno
  • procesos eficaces
  • prolocker
  • rotomoldeo
  • rotomoldeo sin estres

Los tipos y sus aplicaciones

Empecemos por lo básico, para poder apreciar las diferencias que existen entre los tipos de Polietileno, debemos entender por lo que es.  Así que:

¿Qué es el Polietileno?

El Polietileno (o PE) es el plástico más común del mundo y se obtiene a partir de polimerización del etileno (de ahí el nombre) y puede distinguirse fácilmente de otros plásticos ya que éste flota sobre el agua. Antes de procesarlo tiene la apariencia de una resina, semicristalina y químicamente es el polímero más simple.

Es el plástico más fácil de producir (y el más barato); de hecho se producen alrededor de 80 millones de toneladas anualmente en todo el mundo.

Si bien el polietileno es un plástico a final de cuentas, los usos que se le dan a este son infinitamente numerosos: Para películas finas, tubos, botellas, bolsas, hilos e infinidad de productos gracias al rotomoldeo.

Aunque el nombre sea el mismo en todos, existen distintos tipos de polietileno que son usados para muchas diferentes cosas, ya que cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas.

Tipos de polietileno:

  • Polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE)

Al tener un alto peso molecular se convierte en un material muy duro, sin embargo, la densidad es menor que la del Polietileno de alta densidad, lo cual provoca que tenga un empaquetado menos eficiente.

Debido a su bajo desgaste y su gran resistencia al envejecimiento, al impacto y a la fatiga, se le califica como plástico de ingeniería.  Es usado en piezas mecánicas, engranajes, prótesis, implantes para la cadera y grandes láminas pueden usarse como una pista de hielo.

  • Polietileno de alta densidad (HDPE) 

Tiene una gran densidad y fuertes fuerzas intermoleculares, lo cual lo hace resistente a la tracción. Tiene resistencia al impacto, poca absorción de la humedad y peso ligero gracias a su densidad.

Un tercio de los juguetes de todo el mundo están fabricados con HDPE además de ser utilizado en envases y botellas comerciales de todo tipo.

  • Polietileno de media densidad (MDPE) 

Se llama así al tener una densidad que oscila entre la baja y alta. Gracias a esto tiene una gran resistencia a los golpes y caídas, resistencia a los químicos y es menos sensible a los cortes que el LDPE y mejor resistencia al agrietamiento por tensión que el HDPE.

Suele usarse en tuberías y accesorios de gas bolsas de plástico y los cierres de los tornillos.

  • Polietileno de baja densidad (LDPE)

Al tener una baja densidad, la atracción que existe en las moléculas es menor, de modo que no ofrece una gran resistencia a los golpes o caídas, pero es altamente resistente a la corrosión y baja permeabilidad.

Se usa en entornos donde es más importante la resistencia a químicos que la rigidez: en empaques comerciales al ser fácil de romper y en películas de envases de otro polietileno (si, también en bolsas).

Estos son los tipos de polietilenos más usados en la industria, ya que abarcan casi todo el mercado de polietileno en el mundo.

Sabemos que existe un tipo para cada producto especifíco, y por eso actualmente se pueden encontrar más 12 tipos de polietileno.

Prolocker escogió entre todos estos, el que fuera mejor para sus productos, el resultado: Lockers resistentes, lockers de plástico…lockers de polietileno que se adaptan a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

 

[layerslider id=”5″]

¿Quieres saber más?

Somos una solución inteligente al ser completamente adaptables a los requerimientos de tu empresa, cumplimos con las normativas AIB, FDA, C TPAT  e ISO-22000 y estamos abiertos a desarrollar modelos únicos e irrepetibles para cada cliente; a quienes nuestros lockers ayudan a certificarse.

Gracias a esto, somos la solución que tu empresa está buscando. Prolocker es una empresa sin precedentes en México, y estamos seguros de que quedarás igual de contento que nosotros cuando trabajemos contigo.

 


 

Share
0
ProlockerAdmin
ProlockerAdmin

Related posts

Locker_Verde

Locker creado con caña de azúcar

11 diciembre, 2018

Utilizan material derivado de la caña de azúcar para crear Locker de Plástico Verde


Read more
1 agosto, 2017

Invertir en la imagen de una escuela, una inversión que trae beneficios a largo plazo [Lockers escolares]


Read more
25 julio, 2017

5 Puntos que debes Considerar para Invertir en Lockers Escolares.


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

prolocker_facebook

Info

Ventas: (422) 824-9084
HQ: (01) 442-221-5934 ext: 106

 

Av. Del Marqués #38 int. 8
Parque Industrial Bernardo Quintana
76246 El Marqués, QRO.

ventas@prolocker.mx

  • Home
  • Nuevo Locker Wave
  • Lockers
  • Plástico vs Metal
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Todos los derechos reservados, copyright Prolocker. Un producto de Spincraft.