¿No les ha pasado que entran a los vestidores del gimnasio, de la alberca o de la misma empresa y se topan con moho? Si bien esta situación es muy común en estos lugares por acumulamiento de humedad, no deja de ser un peligro para la salud, para nuestros inmuebles y… para los procesos de certificación industrial. Por eso les compartimos nuestras soluciones para la humedad en las empresas.
Pero ¿Por qué se acumula la humedad?
Ya sea el clima (interno y externo), los procesos de limpieza (POES industriales) o las actividades propias de los espacios, fomentan que se almacene humedad en los vestidores y lockers, recordemos que es aquí en dónde muchos usuarios pueden tomar un baño, entran mojados, guardan ropa húmeda, etc.
Ahora no sólo las uniones de los azulejos del piso, las esquinas de las paredes o las zonas de desagüe se ven afectadas; también las tarimas y los lockers tienden a guardar humedad y, a la larga, fomentar la generación de moho y hongos (a veces invisibles para el ojo humano). Estos agentes son los que pueden dañar la salud de los usuarios y contaminar otras áreas de la empresa, al ser trasladados en ropa y zapatos al salir de los vestidores.
Por ese motivo, hoy te dejamos con algunos consejos para combatir la humedad en gimnasios, la humedad en albercas, así como la humedad en bodegas y almacenes. Estas son nuestras
Este suele ser el problema más común en vestidores y almacenes. Una buena ventilación supone que todo el aire se esté renovando constantemente, evitando de esta manera que el aire encerrado y húmedo se quede en el ambiente. ¿Cómo lograrlo? Colocando ventanas, extractores, rejillas, ventiladores, etc., existen diversos métodos para lograr un sano flujo de aire. Recuerda que incluso en los ambientes más secos puede llegar a guardarse bastante humedad si no se tiene buena ventilación.
Revisar minuciosamente los espacios para detectar goteras y fugas, cualquier lugar por donde puedan entrar líquidos es un foco de contaminación importante.
Colocar sistemas absorbentes de humedad en los negocios y en las empresas siempre es eficaz. La clave es posicionarlos estratégicamente en lugares donde se almacene bastante humedad para reducir de esta manera los riesgos y daños que puedan presentarse.
Colocar los muebles de un modo que no se peguen a la pared es siempre una opción, permitiendo así la limpieza posterior del inmobiliario. Además las paredes suelen humedecerse por el clima, humedad que puede pasarse a muebles, racks, y otros elementos de nuestro inmueble.
Buscar mobiliario que tenga un sistema de drenaje eficiente, inoxidable, resistente a condiciones atmosféricas adversas, así como a procesos de limpieza profunda.
Estos sencillos pasos permitirán la reducción de humedad en su empresa o negocio y, por ende, de los contaminantes que en ella se generan. Así mejorá la salud de los usuarios y empleados, permitiendo cumplir procesos importantes como la certificacion ISO 22000 y ampliando el tiempo de vida de nuestros muebles y maquinaria al reducir los daños por humedad: lockers oxidados y peligrosos; tarimas hinchadas, frágiles y con hongos; alergias y reacciones físicas de los empleados; entre otros.
Sólo nos queda recordarles que ProLocker, desde hace más de 10 años, ofrece lockers de plástico resistentes a la oxidación, fáciles de limpiar y que, gracias a su sistema de drenado, reducen la humedad en almacenes, bodegas, gimnasios, vestidores, albercas, etc.
[layerslider id=”5″]
¿Quieres saber más?
Somos una solución inteligente al ser completamente adaptables a los requerimientos de tu empresa. Cumplimos con las normativas AIB, FDA, C TPAT e ISO-22000. Estamos abiertos a desarrollar modelos únicos e irrepetibles para cada cliente; a quienes nuestros lockers ayudan a certificarse.
Somos la solución que tu empresa está buscando estamos seguros de que quedarás igual de contento que nosotros cuando trabajemos contigo.
Somos los lockers premium, lockers superiores, lockers resistentes, somos la Solución Inteligente que buscas.
¿Qué esperas?
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedIn: Prolocker-MX