No es novedad el hecho de que la FDA ha cambiado sus estrategias para asegurar la inocuidad e higiene en los alimentos que se producen o entran al país del norte. Con la FSMA, se ha dado la mayor reforma a exportaciones en más de 70 años (lee más en esta entrada).
En todo caso, exportar a EUA es un atractivo para todas las industrias, y la industria de alimentos no es la excepción. Por eso, en PROLOCKER, te compartimos los requisitos que debes cumplir, para poder llevar tus productos a norteamerica.
Dificultad: Sencillo
Costo: Gratuito
Informes: Guía para la PRIOR NOTICE FDA (en inglés)
Es el trámite que se tiene que realizar antes del arribo de tu producto a tierras estadounidenses, de lo contrario no será admitido. Para realizarlo debes tener tus claves de acceso al sistema de la FDA así como tu PIN de registro.
Entre sus características interesantes se destacan:
Dificultad: Registro es algo complejo la renovación es sencilla
Costo: Gratuito
Informes: Guía para registrarse ante la FDA
Para poder realizar cualquier negociación en EUA, la empresa exportadora deberá estar registrada ante la FDA. En caso de ya estar registrada, deberá confirmar que su registro está actualizado (operación que se realiza cada dos años)
Este es el punto más complejo, dado que todos los productores de ingredientes, empaques, etc., deberán estar registrados ante la FDA y tener su registro actualizado. Esta es una de las actualizaciones más importantes de la FSMA.
Estos tres pasos son fundamentales para asegurar el éxito de tus exportaciones. Sobra decir, que tener un buen agente de exportaciones es también fundamental.
Desde Prolocker te apoyamos en el último punto: somos lockers que cumplimos con las normas de la FDA, podemos ser usados para embalaje o bien para mantener registro de tu empresa al reducir los riesgos de comunicación.
[layerslider id=”5″]
Somos la Solución Inteligente que buscas.
¿QUÉ ESPERAS?
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedIn Prolocker-MX