Ya hemos mencionado que la porcicultura mexicana es una de las tres grandes empresas del sector pecuario, junto con la producción bovina y la avícola (puedes leer la información aquí). Pero ¿Cuál es su situación actual?
En nuestro país, el crecimiento de la producción porcícola ha sido de un 2.0% desde 2016 (acorde a datos de la FIRA). De hecho, se estimaba que en el 2016 el consumo aparente de carne de cerdo se colocará en 1.98 millones de toneladas, provenientes en su mayoría de producción nacional, pero teniendo que importar productos, principalmente jamón y carne deshuesada.
En términos internacionales, México produce 1.1% de la producción mundial de carne de cerdo, colocándose en el 15vo lugar de producción mundial. Acorde a Antonio Godina González y Felipe de Jesús Pacheco Facio (residente estatal y especialista de la Residencia Estatal de FIRA en Sonora, respectivamente):
“México exportó en el 2014, 90,000 toneladas de carne de cerdo, volumen equivalente a 160,000 toneladas de carne en canal, lo que representó divisas por 430 millones de dólares.” (lee el artículo aquí)
Exportaciones que se realizaron a Japón, Corea del Sur, EUA, Canadá, China y Singapur.
El principal reto para poder satisfacer ambas demandas de carne de cerdo (la nacional y la internacional) es lograr un modernización y especialización de la producción (nuevamente esto acorde a Godina González y Pacheco Facio). Proyectos orientados a estos dos puntos, lograrán integrar a los actores de la red de producción, mejorar la productividad y de la rentabilidad de la misma y reducir los riesgos sanitarios del proceso.
Los primeros pasos se están dando al implementar sistemas de producción separados para la gestación y para la pre engorda y engorda. Según la FIRA, ambas etapas tienen requisitos (y retos) distintos:
Tener en cuenta estos elementos, permitirá que la producción nacional crezca y logre satisfacer las necesidades de un mercado existente y demandante.
[layerslider id=”5″]
Nosotros tenemos el Locker Inteligente que apoya en la modernización de las instalaciones. Nuestras características nos permiten ofrecerte seguridad e higiene en un solo producto, a la vez que mejora la imagen de tu empresa.
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedIn Prolocker-MX