Como hemos dicho en otras entradas, el crecimiento de las ciudades y la reducción de recursos disponibles, hacen la agricultura protegida una de las mejores opciones para resolver la demanda de hortalizas en el mercado.
De hecho, la implementación de la horticultura protegida en nuestro país, ha conllevado el cumplimiento de los estándares de calidad internacionales para cultivos como el tomate, chile, berenjena.
Todo esto, ha ayudado a que el sector agroalimentario haya incrementado históricamente su participación en el mercado, teniendo un crecimiento de su participación en el PIB de un 9.1%.
Ahora, no sólo ha habido un crecimiento en cuanto a estándares de calidad de productos tradicionales, también ha habido una importante diversificación de cultivos de alta demanda. Esto también es importante, dado que el consumo estadounidense de productos de invernadero producidos en México ha ido creciendo, sin embargo, también la cantidad de competidores ha crecido y esto obliga a buscar nuevas ventanas de negocio.
En este punto, el impacto de la horticultura protegida en la economía mexicana se convierte en algo que debe ser mantenido. Los productores se enfrentarán a nuevos competidores (empezando por Latinoamérica y el propio Estados Unidos), pero el apoyo que se le está brindando, la capacitación para mejorar los sistemas de producción, y la innovación continua que se tiene en nuestro país, permitirá que los productos fruto de la horticultura protegida mexicana sigan siendo sinónimo de calidad en producción y en los negocios.
Te invitamos a revisar el resto de nuestros artículos sobre este tema en nuestro blog.
Te recomendamos contactar a la AMHPAC, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, (Aquí está la liga a su página: http://www.amhpac.org/). Ellos acogen a los diversos productores de hortalizas bajo algún sistema de cultivo protegido.
Prolocker es el locker ideal para los invernaderos, al ser lockers que se adaptan a los espacios, resistentes a los ambientes húmedos a la vez que son 100% lavables; eso sin olvidar que somos reconocidos por la FDA.