Dentro pharmacie en ligne cialis generique de las empresas hay muchos factores que se deben de tener en cuenta para mantener la seguridad alimentaria, uno de los más interesantes es la Higiene del Personal en las Industrias Alimentarias.
La FDA emite el documento “Current Good Manufacturing Practices in Manufacturing, Packing or Holding Human Food” (cGMPs – te dejamos aquí la liga para que lo revises) con el que regula muchos aspectos del proceso de producción.
En la sección “Personnel”, podrás encontrar los elementos que debes tener en cuenta con tu personal para poder producir alimentos que vayan a ser exportados a EUA: control de enfermedades, indumentaria/uniformes, joyería, instalaciones, entre otros. Todos parte del proceso de mantener la higiene del personal en las industrias alimentarias.
En esta entrada, te compartimos algunas generalidades de este proceso.
Las empresas deben evitar que empleados enfermos o con heridas abiertas estén en los ambientes en los que se manejen alimentos, se haga embalaje de alimentos o superficies que puedan llegar a estar en contacto con los alimentos.
Para la FDA los empleados deberán usar indumentaria o uniformes acordes a las operaciones que estarán realizando, de manera que se evite la contaminación de los alimentos, de los materiales de embalaje, o superficies en contacto con alimentos.
Esto se amplía también a todos los accesorios que eviten que uñas o cabello contaminen los alimentos.
Algunas empresas mantienen códigos de color para los uniformes, acorde al área en la que se encuentre el personal.
Teniendo en cuenta que este rubro también involucra la seguridad de los empleados, los zapatos se tornan todo tema. Si bien tienen que ser calzado de seguridad, se requiere también que sean cómodos dado que el trabajo de los empleados es primordialmente de pie.
Todo objeto que pueda generar contaminación deberá ser removido antes de entrar a las zonas de trabajo. Esto incluye joyería (Aretes, anillos, piercings, etc.), así como barniz de uñas, pestañas postizas, uñas postizas, etc.
Los espacios para que los empleados puedan descansar, alimentarse o recrearse son también parte fundamental de las industrias y, por lo tanto, sujetos a procesos de limpieza.
Estos espacios incluyen: sanitarios, servicios médicos, zonas de descanso y alimentación, vestidores y, por supuesto, lockers.
Por lo general los empresarios no toman tan en cuenta el área de lockers, y se convierte en una prestación más para los empleados.
Parte del proceso de generación de identidad empresarial en los empleados es influido por el hecho de tener un espacio para cambiarse con tranquilidad, limpio, con buena imagen, que además los empleados sepan que sus pertenencias estarán seguras mientras trabajan (recordemos que a veces tendrán que guardar ahí joyería o algún a otra pertenencia importante para ellos).
La FDA recomienda la instalación de lockers ligeramente elevados del piso para poder limpiar debajo de ellos, así mismo deben ir pegados al techo para evitar que se guarden objetos o suciedad por encima.
Los empleados deben estar avisados de las reglas de uso, mismas que obligatoriamente incluyen el no almacenamiento de productos perecederos, alimentos, líquidos, etc.; así como el hecho de que se realizaran revisiones periódicas de los lockers (tema que abordaremos en otra entrada).
Si quieres profundizar un poco más en este tema, te recomendamos también viagra sans ordonnance este artículo de la revista “Food Safety”: Sanitation and personal hygiene: a basic prerequisite program for ensuring food safety.
Completamente inoxidables al ser de polietileno y resistentes a los ataques químicos de ácidos y bases, somos la solución inteligente al reto de mantener la higiene industrial.
Nuestros procesos de instalación nos permiten instalaciones modulares adaptables a los espacios y requisitos de cada cliente.
Además, nuestras opciones de cerradura te permiten tener diversos controles de acceso a los lockers de tus empleados.
Cumplimos, por supuesto, al 100% con las normas AIB, FDA e ISO 22000, al ser fáciles de lavar y tener un sistema de drenado eficiente.
Esto nos coloca por encima de la opción tradicional (lockers de metal, lockers de aluminio o lockers de lámina).
Somos una solución inteligente al ser completamente adaptables a los requerimientos de tu empresa, cumplimos con las normativas AIB, FDA, C TPAT e ISO-22000. Estamos abiertos a desarrollar modelos únicos e irrepetibles para cada cliente; a quienes nuestros lockers ayudan a certificarse.
Somos la solución que tu empresa está buscando, una empresa sin precedentes en México, y estamos seguros de que quedarás igual de contento que nosotros cuando trabajemos contigo.
Somos la Solución Inteligente que buscas.
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedInProlocker-MX
1 Comment
[…] se ha hablado en este blog sobre la AIB y algunas políticas de la FDA para las áreas de descanso de los empleados de las fábricas productoras de […]