Ya te hablamos de cómo la FDA (Food and Drug Administration) regulas las características y procesos de producción de los alimentos y medicinas que se exportan a EUA (Lee nuestra entrada aquí).
En ese proceso también revisa el proceso de etiquetado de los productos de consumo en Estados Unidos, así como el etiquetado de productos de exportación a EUA.
Son las etiquetas propiamente dichas, pero también es toda información escrita, impresa o diseñada acerca de ese producto, su embalaje, sus contenidos.
Esto puede no estar sobre el producto sino acompañándolo, es decir, relacionada directamente con esta información: posters, etiquetas, panfletos, circulares, brochure, instructivos, sitios web, social media, etc. (es decir todo lo que hable sobre el producto).
Todo dentro de territorio estadounidense.
En otros países, incluyendo México, los requerimientos para etiquetado de productos son diferentes. Esto conlleva que sea negada la entrada del producto a EUA.
De hecho, más del 22% de los productos que intentan entrar a territorio norteamericano son detenidos por esta causa *
*Según RegistaCorp
No quiere decir que estés a salvo, al contrario, acorde a la AIB: “el producto aún puede ser identificado por etiquetado incorrecto, y la empresa responsable recibiría una carta pública de advertencia de la FDA por las violaciones incurridas” (lee nuestro post sobre AIB aquí).
Así que, si quieres exportar, tienes que cumplir con su “Acta de Modernización en Seguridad Alimentaria de la FDA (FSMA)” así como requerimientos en el etiquetado nutricional.
20 de mayo de 2016 la FDA lanzó cambios importantes para los que quieran introducir sus productos en EUA. Las etiquetas cambiaron y, por lo tanto, el proceso de etiquetado de productos de exportación a EUA.
Estos cambios están relacionados con los valores nutricionales diarios, los tamaños de porciones, etc.
Si bien esto entra vigor el 26 de julio de 2016, se espera que la mayoría de los fabricantes de alimentos estén regulados a más tardar el 26 de julio de 2018.
Quieres saber más revisa el comunicado de prensa de la FDA
Completamente inoxidables al ser de polietileno y resistentes a los ataques químicos de ácidos y bases, somos la solución inteligente al reto de mantener la higiene industrial.
Cumplimos, por supuesto, al 100% con las normas AIB, FDA e ISO 22000, al ser fáciles de lavar y tener un sistema de drenado eficiente. Esto nos coloca por encima de la opción tradicional (lockers de metal, lockers de aluminio o lockers de lámina).
Somos una solución inteligente al ser completamente http://www.cialispharmaciefr24.com/cialis-et-sport/ adaptables a los requerimientos de tu empresa, cumplimos con las normativas AIB, FDA, C TPAT e ISO-22000. Estamos abiertos a desarrollar modelos únicos e irrepetibles para cada cliente; a quienes nuestros lockers ayudan a certificarse.
Somos la solución que tu empresa está buscando, una empresa sin precedentes en México, y estamos seguros de que quedarás igual de contento que nosotros cuando trabajemos contigo.
Somos la Solución Inteligente que buscas.
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedIn Prolocker-MX