Ya hablamos de la importancia de la acuacultura en entradas pasadas (mismas que puedes revisar en esta liga). Dentro de este sector, uno de los productos más importantes es el del camarón.
De todo el espacio para las granjas acuícolas, las granjas de camarón son las que ocupan el mayor espacio con un total de 86 mil 438 hectáreas y se espera que este año la producción sea cercana a las 51 mil toneladas.
Incluso las exportaciones de camarón han ido mejorando, en el 2015 se exportaron 28,000 toneladas (38.3% más que en el 2014). Eso no quiere decir que la meta haya sido alcanzada.
Gracias a las innovaciones tecnológicas, protocolos sanitarios y mejora en las larvas, la industria ha logrado sembrar las bases para un crecimiento rápido. Acorde a Martín Tellez, esto va aunado a una infraestructura solida conformada por:
“…laboratorios, fábricas de alimento balanceado, comités de sanidad acuícola, fondos de seguro acuícola, el Instituto Nacional de Pesca, universidades y centros de investigación, así como con las organizaciones de productores y grupos empresariales, CONAPESCA como cabeza del sector y el respaldo y apoyo financiero de FIRA”.
Todo esto propicia que sea una actividad productiva ideal para el emprendimiento de negocios acuícolas sustentables.
Prolocker es el locker inteligente que se adapta las necesidades del sector pesquero dado que resiste humedad, es lavable y adaptable a las condiciones de tu empresa. Queremos hacer equipo con tu unidad de producción camaronera
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedIn Prolocker-MX