Hoy en día es muy común enfrentarnos a un tipo de arte que ha sido deformado hasta el punto de convertirse en un problema social: Los grafitis. Limpiar grafiti de nuestro entorno se ha vuelto una actividad común.
Si bien tenemos grandes artistas del grafiti como Bansky (vean aquí su propuesta), o proyectos de inserción social usando el grafiti como medio (¿Ya conoces lo que es Nueve Arte Urbano? Da click aquí para conocerlo). Hay que ser sinceros: la mayoría de las pintadas son rayones hechos para marcar territorios, o sólo por dañar espacios.
Paredes, banquetas, bancas, baños e incluso mobiliario escolar son víctimas de grafitis no artísticos que les dañan y afean. ¿Quién no ha visto casas, monumentos, etc. Con rayones? Incluso los baños y lockers son graffiteados al interior de las escuelas.
Por eso hoy les compartimos 3 técnicas para limpiar grafiti.
Lo principal que hay que hacer es identificar en dónde ha sido estampado el grafiti, para eso hay que responder unas sencillas preguntas:
Una vez identificado esto podemos saber que técnica usar.
ADVERTENCIA: El tiempo para limpiarlo siempre es crucial. Entre más tiempo pase más difícil será limpiar grafiti.
Hay tres principales formas de limpiar grafiti, cada una de ellas con pros y contras.
Quizá el procedimiento más barato y efectivo; varias capas de pintura borrarán cualquier marca del grafiti.
El problema al que nos enfrentamos radica en que es necesario que la superficie pueda ser pintada; lo que lo hace difícil para monumentos, productos plásticos, o superficies dónde el acabado es fundamental.
El método que evita mayores desgastes, así como el uso de productos químicos peligrosos. Su principal desventaja es que requiere superficies perfectamente lizas y no porosas.
Usando solvente podemos remover cualquier rastro de grafiti de cualquier tipo, así como de casi cualquier superficie.
La desventaja es que puede ser dañino para la superficie original. Siempre es recomendable usarlo primero en una pequeña zona y ver la reacción para no dañar más el espacio original.
No hay problema, si tienes Prolocker (el locker resistente), fácilmente podrás remover grafitis, stickers, rayones, etc. Dado que su material es resistente a la limpieza con solventes. Basta un pequeño proceso de limpieza y tus lockers quedarán como nuevos.
Sin mayor inversión, sin tener que reponerlos y cuidando siempre la imagen de tu espacio.
[layerslider id=”5″]
Somos una solución inteligente al ser completamente adaptables a los requerimientos de tu empresa, cumplimos con las normativas AIB, FDA, C TPAT e ISO-22000 y estamos abiertos a desarrollar modelos únicos e irrepetibles para cada cliente; a quienes nuestros lockers ayudan a certificarse.
Gracias a esto, somos la solución que tu empresa está buscando. Prolocker es una empresa sin precedentes en México, y estamos seguros de que quedarás igual de contento que nosotros cuando trabajemos contigo.
¿Qué esperas?
Visítanos en www.prolocker.mx , o visita nuestras redes: FB Prolocker.MX o Instagram Prolocker.Mx. LinkedIn: Prolocker-MX